Matriz de comunicación

Qué es: La Matriz de Comunicación es una herramienta de evaluación diseñada para detectar en forma exacta cómo se comunica actualmente un niño y para proporcionar una base para determinar objetivos de comunicación lógicos. 

Se publicó por primera vez en 1990 y fue revisada en 1996 por el Dr. Charity Rowland de la Oregon Health & Science University. 

Se diseñó principalmente para que los patólogos del lenguaje-habla y los educadores la usaran para documentar las habilidades de comunicación de los niños que tienen discapacidades múltiples o severas, incluyendo los niños con impedimentos sensoriales, motores y cognitivos. 

La versión original para profesionales aún está disponible para la venta. Utiliza un formato conciso y está diseñada para una administración rápida por parte de las personas que están familiarizadas con la evaluación.

Tanto si somos profesionales como familiares de personas que utilizan un Sistema Aumentativo y Alternativo de Comunicación (SAAC), necesitamos poder valorar y evaluar qué competencias comunicativas tiene la persona adquiridas, y marcar los objetivos para la intervención.

No olvidemos que el SAAC requiere de una enseñanza estructurada y muy bien planificada.
Existe una herramienta de evaluación muy interesante, publicada en 1990 y revisada en 2004 por la doctora Charity Rowland de la Oregon Health & Science University. Se trata de la «Matriz de Comunicación» y está disponible en esta web y la plantilla de la matriz, en formato PDF (en inglés), la podéis descargar pulsando en esta imagen:
Matriz de Comunicación diseñada por Charity Rowland – 1990-2004

Matriz de comunicación

El diseño de la Matriz de Comunicación está basada en la evaluación de siete niveles de comunicación:
  1. Comportamiento preintencional
  2. Comportamiento intencional
  3. Comunicación no convencional
  4. Comunicación convencional
  5. Símbolos concretos
  6. Símbolos abstractos
  7. Lenguaje


Comentarios

Entradas más populares de este blog